Conferencias-

Conferencias

Consulta la programación del ciclo de conferencias «Mujeres contra la impunidad»

Los feminismos, diversos como las mujeres, se unen contra la impunidad jurídica y social que ha impedido históricamente la rendición de cuentas de las múltiples violencias que las mujeres han sobrevivido en todo el planeta. Las mujeres llenan las calles de las grandes ciudades, pero es la transformación de los espacios más microsociales la mayor de las revoluciones: en ningún lugar del mundo las mujeres se resignan ya a la opresión como destino, en cada rincón está plantada la semilla de la igualdad que –inevitablemente– seguirá dando sus frutos.

"Trata de personas: La compraventa de mujeres y menores en el mercado global", por Susana Trimarco

"De Nuremberg a La Haya. La justicia penal internacional, crímenes de violencia sexual y lucha contra la impunidad", Elisabeth Odio Benito

“Genocidio y violencia sexual: la búsqueda de justicia”, por Claudia Paz y Paz

"India: Mujeres contra la violencia sexual, el sistema de castas y el feminicidio", por Manjula Pradeep

"Genocidio sexualizado y esclavitud sexual en el Derecho Internacional", por Patricia Viseur Sellers

Mesa redonda: "La memoria de las mujeres: hacia la paz en Colombia"

Conferencia internacional "La sociedad civil frente a la impunidad de las dictaduras y la lucha por la identidad", por Estela Barnes de Carlotto

“Los Balcanes, 20 años después: de Srebrenica a las y los refugiados de Siria”, por Rada Boric

“Feminicidio y Derechos Humanos de las mujeres”, por Jane Caputi

“Atrapadas en un mundo de hombres”, por Chika Oduah

"Expulsiones: cómo combatirlas", por Saskia Sassen

"Crímenes contra la Humanidad: juicios históricos", por Rigoberta Menchú

"Siria: las voces silenciadas", por Carole Alfarah y Mónica García Prieto

"De Afganistán a Europa: violencia y exilio", por Azita Rafaat

"Cuerpo de trabajo", por Regina José Galindo

"Basta de asesinatos de defensores del medio ambiente en Latinoamérica" por Bianca Jagger

"De polaridades y violencias. Derechos Humanos de las mujeres en Venezuela", por Luz Patricia Mejía

"Libertad de expresión y Derechos Humanos en Yemen", por Tawakkol Karman

"Cuando informar cuesta la vida", por Marcela Turati

"Fortaleciendo la democracia: la lucha contra la impunidad y la corrupción", por Thelma Aldana

"El naufragio de los Derechos Humanos en el Mediterráneo", por Helena Maleno y Anabel Montes

"El feminismo será antirracista o no será", por Angela Davis

"Rohinyás: un genocidio en la era digital", por Razia Sultana

“Brasil: la configuración de un nuevo orden conservador”, por Luiza Carvalho

Honduras: de caravanas migrantes y fronteras inhumanas.

“La identidad de género: un derecho humano", por Daniela Vega

«Referencias biográficas para un feminismo afrocentrado», por Aída Bueno

"Frente a la injusticia: contar un siglo", por Elena Poniatowska Amor

Cuerpo, voz y arte ante los regímenes dictatoriales, por Gioconda Belli

Conversatorio: "Otros mundos posibles", con Gladys Tzul Tzul y Silvia Rivera Cusicanqui

(Bio)diversas y ancestrales: contra la homogeneidad impuesta

De la democracia a la dictadura: el avance del fascismo global.

"Las mujeres frente al genocidio y la violencia sexual" por Nadia Murad, Nobel de la Paz.

Estas conferencias pertenecen al ciclo “Mujeres contra la impunidad” organizado por La Casa Encendida y la Asociación de Mujeres de Guatemala AMG.


LCE_FMM

Utilizamos cookies para garantizar que tenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Ver aviso legal e información sobre cookies